Más de 200 profesionales de distintos puntos de España asistieron el pasado sábado 27 de octubre a la 7ª Jornada Monográfica Nacional, celebrada en Terrassa, Barcelona en las instalaciones del Vapor Universitari y organizada por la Sociedad Española de Heridas (SEHER).
29/10/18.- Como en cada edición de las Jornadas Monográficas Nacionales, en esta ocasión, se ha realizado una exhaustiva e interesante actualización de las últimas tendencias en el abordaje, tratamiento, cuidado y acompañamiento de las personas que padecen heridas tumorales, con un enfoque absolutamente multidisciplinar y con la participación en las dos mesas redondas y talleres, de destacados profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
Los asistentes llegados de todos los puntos del Estado pudieron disfrutar de dos interesantes y completas Mesas Redondas además de los 6 talleres que realizaron tanto las empresas del sector como fundaciones relacionadas con estas patologías, llegándose a la conclusión, de que únicamente trabajando de forma conjunta y con alta evidencia científica podremos lograr aunar lo mejor para nuestros pacientes y sociedad.
Una vez finalizada la Jornada y gracias al esfuerzo de todos, podemos estar contentos de los resultados obtenidos, tanto por el buen nivel expositivo conseguido en las sesiones del programa, como por el interés y comentarios mostrados por los asistentes y como siempre, nos quedamos con esa sensación de que faltó tiempo en algunas de las ponencias.
Ponencias preparadas con experiencia, profesionalidad, humanidad y conocimiento por parte de los ponentes que se vieron compensadas con la sinergia de los asistentes estableciéndose un magnifico fed-back desde el conocimiento y la profesionalidad como expertos que son.
Nos hemos sentido tremendamente ilusionados ante la posibilidad de poder reunir, en un intenso día, distintas visiones y actitudes de los profesionales sanitarios de variadas disciplinas ante los tratamientos sobre el abordaje de las heridas tumorales. Dichas actitudes van cambiando con el progreso científico y debemos coger, gracias a Jornadas como ésta, el paso junto, siempre con un mismo objetivo: ofrecer “Más calidad de vida y un avalado impulso tecnológico en el tratamiento de las heridas”.
Para finalizar debo destacar la ayuda fundamental recibida en todo momento de nuestra secretaría técnica Grupo Pacifico, representada en la persona de Andrea Aldea y María José Matute, agradecer al comité organizador y científico, ponentes, donde su participación es fruto del cariño que se tiene a la labor que realizamos, ya que supone hacerlo en su tiempo libre y de descanso para poder estar con nosotros y compartir sus conocimientos como contribución sustancial para el desarrollo de la jornada, a las empresas del sector, a Fundaciones por su presencia y colaboración en la jornada así como el respaldo del Ayuntamiento de Terrassa, al Alcalde por su presencia en el acto inaugural y a sus regidores.
Espero que esta jornada, sirva para al menos mejorar la calidad de vida y las perspectivas de quienes son nuestra verdadera razón de ser como profesionales de la salud, para seguir avanzando en atender con calidad y calidez, curar cuando se pueda y cuidar siempre a quienes en un momento de su vida se han visto afectados por una herida dentro del contexto de sus patologías.
Me queda por último transmitiros mi sensación de trabajo bien hecho por todos los que de una u otra forma han colaborado para la realización de la misma al concluir este encuentro, no solo por lo realizado si no por los comentarios y ánimos expresados por los asistentes a lo largo de la Jornada y que personalmente nos fueron trasmitidos.
Gracias por todo lo compartido y comunicado, y especialmente gracias por todo lo vivido en esta Jornada.
Joan Miquel Aranda
Presidente de la Jornada.
Miembro Directivo de la Sociedad Española de Heridas. SEHER